CREAR MI CUENTA

¿Tienes alguna pregunta? CONTÁCTAME: +34 651 981 364

Veronica Fernandez

  • Inicio
  • Quién soy
    • Antecedentes y CV
    • Publicaciones
    • Conferencias y clases
  • Qué hago
    • Gestión y desarrollo del talento
      • Desarrollo del potencial
      • Desarollo de habilidades personales y de gestión
      • Equipos, comunidades y trabajo transversal
    • Cultura y desarrollo organizacional
      • Branded employee y cultura corporativa
      • Gestión del cambio en modelos de trabajo
      • Acompañamiento en proyectos “retadores”
  • Referencias
    • Testimonios
    • Socios estratégicos
    • Casos de éxito
  • Blog
  • Contacto
SUSCRÍBETE

¿Hay relación entre el liderazgo auténtico, los contextos éticos y el liderazgo femenino?

domingo, 22 julio 2018 por Verónica Fernández

Hay una tendencia a la autenticidad, y en el mundo empresarial al liderazgo auténtico. En todos los ámbitos vemos que la gente es más abierta a expresarse libremente, dejando a un lado estándares y protocolos sociales. Una de las presentaciones TED más vistas, es la maravillosa e inspiradora charla de Brené Brown sobre el poder de la vulnerabilidad y su relación con la autenticidad.

¿Están nuestros líderes prestando atención a esta tendencia y haciéndola suya?

,Hay una línea de investigación sobre liderazgo y gestión enfocada en el liderazgo auténtico, que lo define como “un patrón de conducta de liderazgo transparente y ética, que enfatiza la disposición a compartir la información necesaria para la toma de decisiones, a la vez que acepta las aportaciones de los seguidores” (Avolio et al., 2009, p. 423). Más allá de seguir un estilo ideal, con estereotipos o recetas fijas sobre cómo debería ser un líder (¡que ningún estudio ha demostrado que exista!), el liderazgo auténtico implica atreverse a ser la mejor versión uno mismo. Nadie puede ser auténtico tratando de imitar a otra persona.

Si nos fijamos, la definición incluye comportamientos éticos en el líder. Si bien hay muchos aspectos de este concepto para profundizar, hay dos en particular que me llaman la atención:

1.- Con todo el renacer del movimiento feminista en España, cabría preguntarse ¿Es el liderazgo femenino más auténtico y por lo tanto más ético? Trasladé está inquietud a un grupo focal con directoras de empresas de referencia españolas.

La respuesta unánime es que no es cuestión de género, es de la persona. Si bien parece claro que la ética se relaciona más a la tipología de liderazgo, en cuanto al género, se resaltó que el liderazgo auténtico tiene asociados muchos atributos femeninos. Algunos de los que destacaron y que favorecen el contexto ético son:

  • Estilo democrático, muy participativo y que fomenta la colaboración.
  • Liderazgo ejemplar y asociado a valores.
  • Orientación de servicio, acompañamiento y ayuda.
  • Comunicación transparente y clara.
  • Escucha y cercanía.

Históricamente, las reglas de negocio o liderazgo han sido marcadas por hombres, las primeras mujeres en posiciones de liderazgo se adaptaron a ellas y sus estilos seguían un sesgo más autoritario. Esta situación ha cambiado de manera orgánica, pues las empresas y la sociedad promueven actualmente estilos auténticos; ayudando a que mujeres y hombres se sientan más cómodos y libres en descubrir su propio estilo de liderazgo.

2.- ¿Qué tanto impacta el liderazgo auténtico en los contextos que afectan las decisiones éticas de los equipos de trabajo? La toma de decisión está arraigada en el contexto social, afectando a la dimensión ética de la misma. Por eso el contexto es sobrecogedor en sus 3 capas:

  • Situación inmediata: ¿qué ocurre si el líder basa su gestión en el miedo? Es decir, presión por resultados, por tiempo, dobles agendas… amenazas.
  • Contexto organizacional: rutinas toxicas aceptadas, presión de grupo, reglas poco claras éticamente hablando. El compromiso de los empleados está muy relacionado con este contexto, tal como se comentó en el post sobre políticas de RRHH y ética.
  • Contexto social: valores sociales, tendencias nacionales (paraísos fiscales abiertamente aceptados, escuelas de negocios que no desarrollan la ética), velocidad de transformación, sobrecarga de información, entre muchos otros.

Los líderes organizacionales obtendrán lo que exijan y lo que demuestren. Ellos influyen directamente en los dos primeros contextos y sus comportamientos marcarán el nivel de exigencia ética e inspirarán actuaciones afines a ese nivel. En cuanto al contexto social, en la medida que las organizaciones exijan ese mismo nivel de excelencia ética a los políticos, estos se verán interpelados a responder para seguir siendo escogidos por sus conciudadanos.

Ser un líder ejemplar, coherente, confiable y auténtico (por mencionar algunas de las características más deseables) no es una tarea fácil estos días. No hay una vía directa o receta cómoda, es más bien un proceso largo que implica, más que un post, varios libros… o una enciclopedia. Quizás un primer paso para lograrlo es que los líderes amplíen su conciencia plena. Más allá del autoconocimiento, que se observen a sí mismos y a su entorno sin juicios, desde la gentileza y ubicándose en el presente.  A partir de allí, serán capaces de aceptarse y aceptar, permitiéndose ser más positivamente vulnerables y auténticos.

aprendizajeautenticidadDesarrollo personalEmocioneséticaliderazgomindfulness
Leer más
  • Publicado en Desarrollo personal, Ética, Liderazgo
No Comments

Posts recientes

  • ¿Cómo prosperar en tiempos VUCA y la Era de la Adaptación?

    Desde una visión filosófica a la práctica del d...
  • ¿Cuál es la relación entre la Diversidad en la Empresa y las Personas Auténticas?

    Palabras como Diversidad, Inclusión, Igualdad, ...
  • El IPC de la transformación cultural

    La transformación cultural implica un cambio de...
  • ¿Hay relación entre el liderazgo auténtico, los contextos éticos y el liderazgo femenino?

    Hay una tendencia a la autenticidad, y en el mu...
  • ¿Qué elementos son críticos para mejorar la experiencia empleado?

    Este artículo es la tercera entrega sobre las c...

Categorías

  • Business
  • Cambio
  • Cultura
  • Desarrollo personal
  • Empleados
  • Empresa
  • Equipo
  • Estrategia
  • Ética
  • Experiencia
  • Liderazgo
  • Networking
  • Psicología
  • RRHH
  • Servicio
  • Sin categoría

Etiquetas

aprendizaje autentica autenticidad Cambio coaching Comunicación organizacional Coordinación crisis Cultura cultura servicio Desarrollo personal diversa diversidad Eficiencia Emociones empleado empresa equipo Estrategia excelencia Experiencia cliente Gestión del tiempo igualdad liderazgo milenians mindfulness organización persona RRHH RSC RSE servicio sinergia talento tolerancia VUCA ética

Featured Posts

  • ¿Cómo prosperar en tiempos VUCA y la Era de la Adaptación?

    0 comments
  • ¿Cuál es la relación entre la Diversidad en la Empresa y las Personas Auténticas?

    0 comments
  • El IPC de la transformación cultural

    0 comments
  • ¿Hay relación entre el liderazgo auténtico, los contextos éticos y el liderazgo femenino?

    0 comments
  • ¿Qué elementos son críticos para mejorar la experiencia empleado?

    0 comments

Comentarios recientes

  • ¿Cómo prosperar en tiempos VUCA y la Era de la Adaptación? Cultura en ¿Cómo puede RRHH ser protagonista de la estrategia de empresa?
  • ¿Cuál es la relación entre la Diversidad en la Empresa y las Personas Auténticas? - Veronica Fernandez en Modelos Mentales y Tolerancia ¿Qué tan amplio es nuestro punto de vista?

Archivos

  • abril 2020
  • julio 2019
  • diciembre 2018
  • julio 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Recibe mi newsletter

+ Información

  • Contacto
  • Blog
  • Política de privacidad

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • ¿Cómo prosperar en tiempos VUCA y la Era de la Adaptación?

    Desde una visión filosófica a la práctica del d...
  • ¿Cuál es la relación entre la Diversidad en la Empresa y las Personas Auténticas?

    Palabras como Diversidad, Inclusión, Igualdad, ...

DATOS DEL CONTACTO

VERONICA FERNANDEZ

Tel: (+34) 651981364
Email: hola@veronicafernandez.com

  • SOCIALÍZATE
Veronica Fernandez

Desarrollado por F2 Software Consulting

SUBIR

DESCARGAR PDF    CONTÁCTAME

Periódicamente voy publicando noticias y contenido en mi blog que no te querrás perder.

Suscríbete  para que las noticias te lleguen directamente a tí