CREAR MI CUENTA

¿Tienes alguna pregunta? CONTÁCTAME: +34 651 981 364

Veronica Fernandez

  • Inicio
  • Quién soy
    • Antecedentes y CV
    • Publicaciones
    • Conferencias y clases
  • Qué hago
    • Gestión y desarrollo del talento
      • Desarrollo del potencial
      • Desarollo de habilidades personales y de gestión
      • Equipos, comunidades y trabajo transversal
    • Cultura y desarrollo organizacional
      • Branded employee y cultura corporativa
      • Gestión del cambio en modelos de trabajo
      • Acompañamiento en proyectos “retadores”
  • Referencias
    • Testimonios
    • Socios estratégicos
    • Casos de éxito
  • Blog
  • Contacto
SUSCRÍBETE

¡SÍ, CLARO! EL CLIENTE ES IMPORTANTE PARA LA EMPRESA… ¿Y PARA EL EMPLEADO?

jueves, 07 julio 2016 por Verónica Fernández

Ante la avalancha de métodos y estrategias para la gestión y mejora de la experiencia cliente, muchas veces se nos olvida lo más importante: aquellos que serán los encargados de poner en práctica esas estrategias para ofrecer una experiencia de cliente memorable como medio para añadir valor, diferenciarse y conseguir fidelización a la marca, es decir, los trabajadores que componen la plantilla de la empresa.

En el caso de servicio, se debe incluso gestionar la actitud de la marca a través de las personas que ofrecen el servicio, pues la experiencia que vive el cliente se define mucho a través del comportamiento y actitud que percibe de los empleados.

Es por ellos que las organizaciones destacadas en su experiencia cliente tienen una cultura de servicio interno y procesos alineados con su estrategia de servicio externo. Los empleados felices definitivamente tienen un impacto positivo en la experiencia del cliente, tanto que el 82% de los consumidores en los EE.UU. dijo haber dejado de ser cliente de una empresa debido a una mala experiencia de servicio al cliente. De éstos, el 73% ha citado como causa el mal trato del personal.

Además de los aspectos básicos a cuidar en un empleado para su plena satisfacción laboral y productividad, tales como las condiciones de trabajo o establecer políticas de motivación, las organizaciones deben hacer esfuerzos específicos para lograr empleados comprometidos que aseguren clientes comprometidos. Entre los elementos más importantes para conseguir este reto, tenemos que:

– Asegurar que nuestros empleados conozcan profundamente a los clientes y a la estrategia de la empresa en cuanto al cliente, si queremos que sean sus embajadores. Mientras más amplio sea este conocimiento, más alineado estará el empleado con el cliente, con la empresa y la empresa en general. Cuidado, no hablamos de mera información, hablamos de conocimiento, es decir, implica la aplicabilidad del mismo para resolver las situaciones y requerimientos planteados por el cliente y saber de sus necesidades, no sólo de sus preferencias. En cuanto a la estrategia, no es sólo saber los objetivos generales, implica saber ¿cómo se mide su satisfacción?, ¿cuál es el posicionamiento de marca?, ¿planes para fidelizar?, etc.

– Apoderar y autorizar al empleado en su relación con el cliente. Ofrecer confianza y libertad para gestionar la experiencia, facilitando la interacción al cliente y respondiendo ágilmente sus quejas y reclamos, más allá de procedimientos estancos y limitantes. Igualmente, si bien hay que definir la personalidad de la marca y el servicio a través de comportamientos y actitudes esperados, esta no se puede forzar o “falsificar” con guiones preestablecidos de atención al cliente. Hay que dejar paso a la espontaneidad y frescura en el trato personal y dejar a los empleados ser ellos mismos dentro de unos parámetros definidos de estilo y personalidad. El guión, o frases hechas, de cómo atender al cliente no funcionan, puesto que:

  • Limitamos las posibilidades de conectar con el cliente y ofrecer un servicio auténtico, con impacto emocional, convirtiéndolo en una mera transacción.
  • Forzamos al cliente a sentirse satisfecho con el guión elaborado. Cada vez hay más estudios que demuestran que los clientes están cansados por las respuestas “encriptadas” típicas utilizadas por los profesionales de servicio al cliente.
  • Inicialmente pareciera que es más fácil de medir sus resultados, pero genera tal desconfianza en el personal que no es fiable.

– Incluir en la evaluación del desempeño del empleado parámetros en función del cliente, con métricas asociadas a la satisfacción del mismo. ¡La gente hace lo que se mide, se incentiva y se recompensa! Un programa de orientación al cliente no es suficiente para enfocar las acciones y el valor del puesto de trabajo de las personas a la satisfacción del mismo, se necesita relacionar directamente los objetivos y resultados del empleado con la experiencia cliente.

– Disponer de un buen programa de “voice of the employee”. Tomarles en cuenta no solo en su realidad como empleado, sino como experto y persona que más esta en contacto con el cliente. Como consultora, he visto muchos casos de procesos básicos de atención al cliente poco acertados por no utilizar el conocimiento que los empleados tienen, tanto del negocio como del cliente. Esto implica disponer de las herramientas necesarias para hacer fluir, dentro de su organización, la información relevante que surja de su contacto con el cliente y el producto/servicio e innovar en función de estos descubrimientos.

En definitiva, el empleado que ofrece servicio necesita ser un vendedor orgulloso del mismo y de su empresa, y un apasionado de su trabajo para conseguir la necesaria conexión emocional con el cliente. Tal como dijo Richard Branson de Virgin, “Un servicio sólo se convierte en una marca cuando éste sea matizado con profundos valores que se conviertan en hechos y sentimientos que los empleados puedan proyectar y los clientes asumir”.

cultura servicioempleadoexcelenciaExperiencia clienteservicio
Leer más
  • Publicado en Servicio
No Comments

Posts recientes

  • ¿Cómo prosperar en tiempos VUCA y la Era de la Adaptación?

    Desde una visión filosófica a la práctica del d...
  • ¿Cuál es la relación entre la Diversidad en la Empresa y las Personas Auténticas?

    Palabras como Diversidad, Inclusión, Igualdad, ...
  • El IPC de la transformación cultural

    La transformación cultural implica un cambio de...
  • ¿Hay relación entre el liderazgo auténtico, los contextos éticos y el liderazgo femenino?

    Hay una tendencia a la autenticidad, y en el mu...
  • ¿Qué elementos son críticos para mejorar la experiencia empleado?

    Este artículo es la tercera entrega sobre las c...

Categorías

  • Business
  • Cambio
  • Cultura
  • Desarrollo personal
  • Empleados
  • Empresa
  • Equipo
  • Estrategia
  • Ética
  • Experiencia
  • Liderazgo
  • Networking
  • Psicología
  • RRHH
  • Servicio
  • Sin categoría

Etiquetas

aprendizaje autentica autenticidad Cambio coaching Comunicación organizacional Coordinación crisis Cultura cultura servicio Desarrollo personal diversa diversidad Eficiencia Emociones empleado empresa equipo Estrategia excelencia Experiencia cliente Gestión del tiempo igualdad liderazgo milenians mindfulness organización persona RRHH RSC RSE servicio sinergia talento tolerancia VUCA ética

Featured Posts

  • ¿Cómo prosperar en tiempos VUCA y la Era de la Adaptación?

    0 comments
  • ¿Cuál es la relación entre la Diversidad en la Empresa y las Personas Auténticas?

    0 comments
  • El IPC de la transformación cultural

    0 comments
  • ¿Hay relación entre el liderazgo auténtico, los contextos éticos y el liderazgo femenino?

    0 comments
  • ¿Qué elementos son críticos para mejorar la experiencia empleado?

    0 comments

Comentarios recientes

  • ¿Cómo prosperar en tiempos VUCA y la Era de la Adaptación? Cultura en ¿Cómo puede RRHH ser protagonista de la estrategia de empresa?
  • ¿Cuál es la relación entre la Diversidad en la Empresa y las Personas Auténticas? - Veronica Fernandez en Modelos Mentales y Tolerancia ¿Qué tan amplio es nuestro punto de vista?

Archivos

  • abril 2020
  • julio 2019
  • diciembre 2018
  • julio 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Recibe mi newsletter

+ Información

  • Contacto
  • Blog
  • Política de privacidad

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • ¿Cómo prosperar en tiempos VUCA y la Era de la Adaptación?

    Desde una visión filosófica a la práctica del d...
  • ¿Cuál es la relación entre la Diversidad en la Empresa y las Personas Auténticas?

    Palabras como Diversidad, Inclusión, Igualdad, ...

DATOS DEL CONTACTO

VERONICA FERNANDEZ

Tel: (+34) 651981364
Email: hola@veronicafernandez.com

  • SOCIALÍZATE
Veronica Fernandez

Desarrollado por F2 Software Consulting

SUBIR

DESCARGAR PDF    CONTÁCTAME

Periódicamente voy publicando noticias y contenido en mi blog que no te querrás perder.

Suscríbete  para que las noticias te lleguen directamente a tí