CREAR MI CUENTA

¿Tienes alguna pregunta? CONTÁCTAME: +34 651 981 364

Veronica Fernandez

  • Inicio
  • Quién soy
    • Antecedentes y CV
    • Publicaciones
    • Conferencias y clases
  • Qué hago
    • Gestión y desarrollo del talento
      • Desarrollo del potencial
      • Desarollo de habilidades personales y de gestión
      • Equipos, comunidades y trabajo transversal
    • Cultura y desarrollo organizacional
      • Branded employee y cultura corporativa
      • Gestión del cambio en modelos de trabajo
      • Acompañamiento en proyectos “retadores”
  • Referencias
    • Testimonios
    • Socios estratégicos
    • Casos de éxito
  • Blog
  • Contacto
SUSCRÍBETE

¿Cómo puede RRHH ser protagonista de la estrategia de empresa?

jueves, 09 noviembre 2017 por Verónica Fernández

Dentro de la sección de RRHH del Manager Bussiness Forum de este año, varios expertos plantearon algunas claves para la evolución de RRHH como parte activa de la estrategia. A lo largo de 3 preguntas, conversamos sobre retos y prácticas que están en auge, ¡o que están volviendo!, para lograr dejar de ser un área de coste a un área de inversión, sobre todo en lo relativo a la mejora de la experiencia empleado. A continuación, las claves a la primera pregunta.

¿Esta RRHH evolucionando como protagonista de la estrategia?

Estamos en camino, hay una tendencia clara a recuperar el terreno perdido en la participación estratégica en la organización. Principalmente RRHH está impactando estratégicamente en proyectos de:

  • Diseño y gestión de la cultura organizacional: al final nos damos cuenta que la cultura es mucho más que un factor diferenciador y queremos pasar de la “cultura por defecto” a la “cultura por diseño”. Como demuestra el índice Stengel de las Top 50 empresas de mayor crecimiento, las organizaciones con culturas fuertes y gestionadas proactivamente crecen 3 veces más rápido en relación a sus respectivos sectores. Empresas en expansión, en procesos de internacionalización, en medio de fusiones o uniones, con cambios de envergadura; estas son algunas características de las organizaciones que empiezan proyectos de diseño y gestión de su cultura, en su inmensa mayoría acompañados de consultoras expertas por la complejidad y alcance de este tipo de intervención. A ver si logramos dar un paso más allá en la frase de Peter Druker y hacemos que la cultura no se desayune a la estrategia, si no que se sienten juntas a desayunar.
  • Aportar valor directamente en el negocio: esto requiere ser valientes y salir de la oficina. Es decir, empezar por “bajar al negocio” y entenderlo, preguntándole a aquellos que están en primera línea del mismo. Los “Business Partners” fueron un buen primer paso, pero han de pasar de ser una vía de enlace a involucrarse en la operativa, incluso definir indicadores de éxito relacionados al negocio. Iniciativas donde los propios empleados co-diseñan su experiencia con la empresa, definiendo los programas y sistemas de RRHH, implican desde el inicio superar las barreras del negocio y potenciar las verdaderas palancas de talento para el desarrollo de mismo.
  • Planes de Comunicación Interna integrales e integrados: más y más empresas entregan está función a RRHH, la cuál creció o pasó a Marketing o Comunicación. Actualmente, vemos el impacto de controlar el “discurso social” en el acontecer político y social internacional. Igual ocurre en las organizaciones. La falta de comunicación transparente y coherente por parte de la dirección de la organización crea un vacío de información que, de no ser satisfecho, se llenará con falsas verdades o chismes de pasillo. También, puede generar miedo fruto de la incertidumbre que, en clave de humor y como diría el Maestro Yoda, “el miedo lleva al lado oscuro del camino”. Para evitar estas situaciones, hay que gestionar la incertidumbre y la comunicación, a través de planes y mensajes que sean:
    • Persistentes: de larga duración en el tiempo.
    • Insistentes: con muchos impactos continuados y por varios canales o vías.
    • Consistentes: coherentes en su mensaje, enfoque y estilo.

Sin duda hay muchas otras áreas de gestión que tienen impacto en la estrategia. Pero a mi entender, que coincide con mis compañeros de mesas de discusión en el fórum, estas son las vías más directas para dar valor real a la estrategia de negocio.

Comunicación organizacionalCulturaempresaEstrategialiderazgoRRHH
Leer más
  • Publicado en Empresa, Estrategia, RRHH
1 Comment

Posts recientes

  • ¿Cómo prosperar en tiempos VUCA y la Era de la Adaptación?

    Desde una visión filosófica a la práctica del d...
  • ¿Cuál es la relación entre la Diversidad en la Empresa y las Personas Auténticas?

    Palabras como Diversidad, Inclusión, Igualdad, ...
  • El IPC de la transformación cultural

    La transformación cultural implica un cambio de...
  • ¿Hay relación entre el liderazgo auténtico, los contextos éticos y el liderazgo femenino?

    Hay una tendencia a la autenticidad, y en el mu...
  • ¿Qué elementos son críticos para mejorar la experiencia empleado?

    Este artículo es la tercera entrega sobre las c...

Categorías

  • Business
  • Cambio
  • Cultura
  • Desarrollo personal
  • Empleados
  • Empresa
  • Equipo
  • Estrategia
  • Ética
  • Experiencia
  • Liderazgo
  • Networking
  • Psicología
  • RRHH
  • Servicio
  • Sin categoría

Etiquetas

aprendizaje autentica autenticidad Cambio coaching Comunicación organizacional Coordinación crisis Cultura cultura servicio Desarrollo personal diversa diversidad Eficiencia Emociones empleado empresa equipo Estrategia excelencia Experiencia cliente Gestión del tiempo igualdad liderazgo milenians mindfulness organización persona RRHH RSC RSE servicio sinergia talento tolerancia VUCA ética

Featured Posts

  • ¿Cómo prosperar en tiempos VUCA y la Era de la Adaptación?

    0 comments
  • ¿Cuál es la relación entre la Diversidad en la Empresa y las Personas Auténticas?

    0 comments
  • El IPC de la transformación cultural

    0 comments
  • ¿Hay relación entre el liderazgo auténtico, los contextos éticos y el liderazgo femenino?

    0 comments
  • ¿Qué elementos son críticos para mejorar la experiencia empleado?

    0 comments

Comentarios recientes

  • ¿Cómo prosperar en tiempos VUCA y la Era de la Adaptación? Cultura en ¿Cómo puede RRHH ser protagonista de la estrategia de empresa?
  • ¿Cuál es la relación entre la Diversidad en la Empresa y las Personas Auténticas? - Veronica Fernandez en Modelos Mentales y Tolerancia ¿Qué tan amplio es nuestro punto de vista?

Archivos

  • abril 2020
  • julio 2019
  • diciembre 2018
  • julio 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Recibe mi newsletter

+ Información

  • Contacto
  • Blog
  • Política de privacidad

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • ¿Cómo prosperar en tiempos VUCA y la Era de la Adaptación?

    Desde una visión filosófica a la práctica del d...
  • ¿Cuál es la relación entre la Diversidad en la Empresa y las Personas Auténticas?

    Palabras como Diversidad, Inclusión, Igualdad, ...

DATOS DEL CONTACTO

VERONICA FERNANDEZ

Tel: (+34) 651981364
Email: hola@veronicafernandez.com

  • SOCIALÍZATE
Veronica Fernandez

Desarrollado por F2 Software Consulting

SUBIR

DESCARGAR PDF    CONTÁCTAME

Periódicamente voy publicando noticias y contenido en mi blog que no te querrás perder.

Suscríbete  para que las noticias te lleguen directamente a tí