CREAR MI CUENTA

¿Tienes alguna pregunta? CONTÁCTAME: +34 651 981 364

Veronica Fernandez

  • Inicio
  • Quién soy
    • Antecedentes y CV
    • Publicaciones
    • Conferencias y clases
  • Qué hago
    • Gestión y desarrollo del talento
      • Desarrollo del potencial
      • Desarollo de habilidades personales y de gestión
      • Equipos, comunidades y trabajo transversal
    • Cultura y desarrollo organizacional
      • Branded employee y cultura corporativa
      • Gestión del cambio en modelos de trabajo
      • Acompañamiento en proyectos “retadores”
  • Referencias
    • Testimonios
    • Socios estratégicos
    • Casos de éxito
  • Blog
  • Contacto
SUSCRÍBETE

El IPC de la transformación cultural

por Verónica Fernández / sábado, 22 diciembre 2018 / Publicado en Cambio, Liderazgo, RRHH

La transformación cultural implica un cambio de creencias, actitudes y formas arraigadas de actuación. Por un lado, hay que inspirar a las personas, conmoviendo sus sistemas de creencias, para que el cambio sea por convicción y no por coacción. Y por otro, facilitar la acción, apoyando nuevas actuaciones o comportamientos y lograr que estos sean sostenibles en el tiempo.

En el pasado post sobre ¿Cómo puede RRHH ser protagonista de la estrategia de empresa? Comentamos que, para evitar situaciones de incertidumbre sobre la gestión en las organizaciones, la comunicación debe ser Insistente, Persistente y Consistente.

En el mismo sentido, pero con muchísima más profundidad, los planes de refuerzo o transformación cultural, deben reflejar esas características. Y si jugamos con las iniciales de las palabras, tendremos el IPC cultural:

  • Insistencia: La planificación de la comunicación y actividades que acompañan este proceso debe contener numerosos impactos, por varias vías y de manera integral e integrada. Cambiar o adquirir nuevos hábitos requiere una repetición continuada de aquello que implica la novedad; ya sea un mensaje, un comportamiento o una forma de trabajar. Buenas prácticas son:
    • ¡Ser creativos! Todos las situaciones que implican cambio, deben tener algún recordatorio deeste. Por ejemplo: si buscamos usar menos papel, al imprimir, visualizar un recordatorio que pregunte si hace falta la impresión.
    • En los inicios del cambio, tener mucha más intensidad de comunicación y actividades, para conseguir éxitos en poco tiempo, que se respire el cambio.
    • Celebrar los éxitos, así reforzamos el optimismo y actitud positiva hacia la transformación deseada.
    • Involucrar a la mayor cantidad de personas posibles en el proceso, incluyendo la co-creación y participación en el diseño.
  • Persistencia: Continuidad y refuerzo del cambio a largo plazo. La cultura se cocina a fuego lento si de verdad queremos que el cambio sea de calado profundo, por verdadera aceptación de nuevas maneras de ver el mundo y relacionarnos con él y no como moda o obligación. Superar la barrera “del proyecto de turno” requiere:
    • Luego de la implantación operativa, proyectar en el tiempo iniciativas para consolidar la transformación y asegurar su sostenibilidad.
    • En este punto, el recurso de talento interno, tipo embajadores o equipo de cultura, es eficiente y de alto impacto.
  • Consistencia: Ante todo, asegurar la coherencia entre lo dicho y lo hecho. Las nuevas formas de hacer se tienen que experimentar de manera homogénea a través de todas las interacciones de las personas con el ecosistema organizacional. Al fin y al cabo, la cultura está en todo, es el elemento más holístico y por lo tanto se debe reflejar sistémicamente. Por ejemplo, si decimos que la transparencia es un valor de la nueva cultura, eso debería implicar:
    • Lideres que sean referente de actuación transparente. Sin un liderazgo ejemplar, todo lo demás, incluso la Insistencia y Persistencia es ruido vacío que daña la credibilidad de la organización.
    • Políticas y sistemas públicos y claros para todas las personas, con verificación y monitorización de su ejecución de la manera más colegiada posible. Con información fluida y abierta. Sobretodo, los relacionados con la gestión de personas.
    • Personas auténticas, con libertad de opinión y abiertas para compartir el conocimiento la información.
    • Lugares abiertos, oficinas de puertas abiertas. El espacio se deberá transformar acorde a la cultura

Aumentar el IPC de la transformación cultural es una inversión garantizada, donde el mayor riesgo es una inflación en la aceptación del cambio deseado.

 

 

 

Etiquetado bajo: Cambio, Comunicación organizacional, empleado, empresa, Estrategia, organización, RRHH

About Verónica Fernández

Creo y trabajo por el desarrollo de las personas, las organizaciones y la sociedad porque mi trabajo es mi pasión y me gustaría compartirla contigo.

What you can read next

¿Lideras el cambio? El liderazgo emocional es la base de todo!
¿Lideras el cambio? ¿Qué haces con la danza de percepciones y emociones de tu equipo? Enfoques para facilitar la transición emocional.
¿Qué elementos son críticos para mejorar la experiencia empleado?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • ¿Cómo prosperar en tiempos VUCA y la Era de la Adaptación?

    Desde una visión filosófica a la práctica del d...
  • ¿Cuál es la relación entre la Diversidad en la Empresa y las Personas Auténticas?

    Palabras como Diversidad, Inclusión, Igualdad, ...
  • ¿Hay relación entre el liderazgo auténtico, los contextos éticos y el liderazgo femenino?

    Hay una tendencia a la autenticidad, y en el mu...
  • ¿Qué elementos son críticos para mejorar la experiencia empleado?

    Este artículo es la tercera entrega sobre las c...
  • ¿Cómo puede RRHH recuperar la credibilidad tras estos años tan duros?

    Continuando con el post anterior, donde compart...

Categorías

  • Business
  • Cambio
  • Cultura
  • Desarrollo personal
  • Empleados
  • Empresa
  • Equipo
  • Estrategia
  • Ética
  • Experiencia
  • Liderazgo
  • Networking
  • Psicología
  • RRHH
  • Servicio
  • Sin categoría

Etiquetas

aprendizaje autentica autenticidad Cambio coaching Comunicación organizacional Coordinación crisis Cultura cultura servicio Desarrollo personal diversa diversidad Eficiencia Emociones empleado empresa equipo Estrategia excelencia Experiencia cliente Gestión del tiempo igualdad liderazgo milenians mindfulness organización persona RRHH RSC RSE servicio sinergia talento tolerancia VUCA ética

Featured Posts

  • ¿Cómo prosperar en tiempos VUCA y la Era de la Adaptación?

    0 comments
  • ¿Cuál es la relación entre la Diversidad en la Empresa y las Personas Auténticas?

    0 comments
  • ¿Hay relación entre el liderazgo auténtico, los contextos éticos y el liderazgo femenino?

    0 comments
  • ¿Qué elementos son críticos para mejorar la experiencia empleado?

    0 comments
  • ¿Cómo puede RRHH recuperar la credibilidad tras estos años tan duros?

    0 comments

Comentarios recientes

  • ¿Cómo prosperar en tiempos VUCA y la Era de la Adaptación? Cultura en ¿Cómo puede RRHH ser protagonista de la estrategia de empresa?
  • ¿Cuál es la relación entre la Diversidad en la Empresa y las Personas Auténticas? - Veronica Fernandez en Modelos Mentales y Tolerancia ¿Qué tan amplio es nuestro punto de vista?

Archivos

  • abril 2020
  • julio 2019
  • diciembre 2018
  • julio 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Recibe mi newsletter

+ Información

  • Contacto
  • Blog
  • Política de privacidad

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • ¿Cómo prosperar en tiempos VUCA y la Era de la Adaptación?

    Desde una visión filosófica a la práctica del d...
  • ¿Cuál es la relación entre la Diversidad en la Empresa y las Personas Auténticas?

    Palabras como Diversidad, Inclusión, Igualdad, ...

DATOS DEL CONTACTO

VERONICA FERNANDEZ

Tel: (+34) 651981364
Email: hola@veronicafernandez.com

  • SOCIALÍZATE
Veronica Fernandez

Desarrollado por F2 Software Consulting

SUBIR

DESCARGAR PDF    CONTÁCTAME

Periódicamente voy publicando noticias y contenido en mi blog que no te querrás perder.

Suscríbete  para que las noticias te lleguen directamente a tí